viernes, 19 de julio de 2019

Día de la Bandera

Día de la Bandera

Durante el mes de junio hemos abordado con los niños de Sala Bordó el valor que tiene para nosotros nuestra Bandera Argentina, conocimos a su creador e investigamos sobre él y sobre su maravillosa idea de tener un símbolo patrio que nos una y nos identifique ante el mundo.

Realizamos muchas actividades: pintamos nuestra bandera con las manos, bailamos con porras celestes y blancas. También conocimos a los soldados que fueron los encargados de defenderla y a las damas quienes, con sus laboriosas manos, fueron quienes la confeccionaron por primera vez.

Nos divertimos mucho ensayando para el Acto del 20 de junio ; finalmente, llegó el gran día, en el que nos subimos al escenario y demostramos todo lo hemos aprendido a través del movimiento, de la expresión corporal y de la sensibilidad por lo nuestro: “La Bandera de todos los argentinos”.
Seño Analía-Sala Bordó




















miércoles, 12 de junio de 2019

Taller Literario - Sala Naranja

TALLER LITERARIO 

A partir del mes de abril, con los niños de taller de sala naranja, nos propusimos acercarnos a la literatura a través de un proyecto denominado "Había una vez". El objetivo fue fomentar la expresión de ideas de los alumnos, la imaginación, las emociones, los deseos,  las sensaciones, y sobre todo lograr el desarrollo de futuros lectores. Trabajamos con distintos recursos y materiales como portadores de textos, normas del cuidado de los libros, poesías, rimas, adivinanzas, trabalenguas, narración y escucha de distintos cuentos infantiles en distintos soportes, armado de la biblioteca de la sala, confección de títeres, la utilización del cuaderno viajero que visitó la casa de cada familia, realización de registros, entre otras cosas. Fue un taller muy enriquecedor
Seño Antonela






Taller de Ciencia - Sala Naranja

TALLER DE CIENCIA

En esta oportunidad, trabajando de manera simultánea con el taller literario, los niños de sala naranja se convirtieron en grandes científicos. 
El objetivo fue acercar a los alumnos al mundo mágico de la ciencia, a entender de qué se trata, a conocer sus saberes previos, a experimentar, a explorar, a descubrir el lugar de crear y ser ellos mismos los propios interrogadores y cuestionadores. Trabajamos con distintos recursos y materiales como botellas de plástico, palanganas, globos, con elementos que flotan y otros que no, solubles e insolubles, telas, burbujas, masa, realización de registros, entre otras cosas. Fue un taller muy productivo y motivador, el cual disfrutaron mucho.
Seño Antonela






miércoles, 29 de mayo de 2019

25 de mayo

25 de Mayo

En el marco del proyecto de articulación, conmemoramos el 25 de mayo en forma conjunta Nivel Inicial y Primaria. Los alumnos de sala de 5 y de primero EP recrearon los acontecimientos de la Gesta de Mayo.

Nubes de agüita en el cielo
gente y más gente en la plaza,
¡Esta mañana de mayo
qué lenta pasa!
Frente a la plaza, un balcón,
y en el balcón, asomada,
una paloma que sueña
su sueño de blancas alas.
¡Mañana del 25!
Con el balcón y la plaza,
con la paloma y el agua...
¡Esa mañana de mayo
qué linda nació la patria!







miércoles, 8 de mayo de 2019

NUESTRA PROPIA FUNCIÓN DE CIRCO… Sala Verde


NUESTRA PROPIA FUNCIÓN DE CIRCO…

Los nenes de sala verde se acercaron al mundo del circo a través del proyecto: “Preparamos una función de circo” convirtiéndose  en equilibrista, payasos, bailarinas y forzudos. Jugando y desarrollando sus habilidades motrices, conociendo diferentes objetos como aros, cintas, pesas, rampas, entre otros.
Por medio del arte circense los nenes pudieron descubrir las posibilidades de su cuerpo, mejorar sus habilidades físicas y motoras favoreciendo su equilibrio y su flexibilidad.
Este proyecto hizo hincapié en valorar el trabajo en equipo y la superación de ellos mismo a través del esfuerzo, como así también los ayudo a ganar autonomía y a trabajar en forma cooperativa, permitiendo el desarrollo de su creatividad.

VISITANDO PRIMER GRADO


CONFECCIONANDO NUESTROS DISFRACES




FUNCIÓN DE CIRCO





miércoles, 10 de abril de 2019

Flamante Profe

Flamante Profe

Nuestra profe de Ed. Física Mariana Rodriguez es también arquera del equipo femenino FIF7.
El año pasado jugó en el mundial que se realizó en Brasil, quedando Argentina en el 4to puesto.
Este año jugó en la Copa América (Brasil) donde obtuvo el título de supcampeona.
Orgullo nuestro, les queremos compartir el festejo que le dedicamos.






viernes, 29 de marzo de 2019

¡Bienvenidos al Jardín!


¡Bienvenidos al Jardín!

   Comenzando nuevamente las clases, encontrándonos y conociéndonos todos, alumnos, padres y docentes con una misma meta: “que nuestros niños se apropien de este nuevo espacio y que, a través de experiencias pedagógicas y lúdicas, puedan relacionarse y disfrutar de su estadía en el Jardín”. 
La primera infancia es un período clave en la historia de cada niño y genera huellas relevantes para su trayectoria personal y educativa futura. Es la etapa donde se sientan las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social que dan lugar a la estructuración de la personalidad de los sujetos. El Nivel Inicial promueve el aprendizaje constante de saberes que permiten ampliar el campo cultural de los niños a fin de que puedan desenvolverse dentro de la vida social, partiendo de sus saberes previos y promoviendo la construcción de nuevos conocimientos que irán complejizando a lo largo de la trayectoria educativa.

       Deseamos, el equipo de Docentes y Directivos del Nivel, que el vínculo de confianza entre la escuela y la familia se fortalezca día a día, pensando exclusivamente en el bienestar y la felicidad de nuestros niños.