jueves, 22 de septiembre de 2016

Títeres en el Jardín

Títeres en el Jardín
El día de la Primavera realizamos el festejo tradicional y las mamas de sala naranja de Turno mañana nos regalaron una hermosa y divertida obra de títeres. Los chicos estuvieron felices.
¡Muchas gracias Melina, Vero y Mica¡

Para reflexionar...

Para reflexionar...
Vivimos en un mundo muy acelerado donde el tiempo de la crianza y estar con nuestros hijos ,mirarlos, enseñarles, es cada vez menor. En lugar de compañía humana  nos asombramos de todo lo que es capaz de enseñarles la tecnología.
Y no nos damos cuenta que la interacción vincular se va perdiendo y con ella la expresión de las emociones.                   Es necesario crear rutinas que brinden certezas y predictibilidad donde los niños sepan que vendrá y calmarán sus ansiedades.
A modo de sugerencia podríamos dar un vistazo a actividades y juegos que hacíamos con otros y nos fueron construyendo como persona y dejando recuerdos hermosos de infancia.
CONOCIMIENTO DEL PROPIO CUERPO
-Nombrar  partes del cuerpo.
-Mirarse al espejo, imitar emociones (reírse, llorar, cara de enojo, cara feliz, tranquila etc)
- Señalar partes del cuerpo en muñecos y en otros.
- Bañar y cambiar muñecos.
- De folletos tipo Falabella recortar vestimenta de niños, mujeres, hombres realizando una clasificación que después pueden pegar en hojas y armar una carpeta de trabajitos para mostrar a tíos y abuelos.
Juego de roles- Dramatización.
CONTROL DE LA POSTURA
- se pueden realizar primero con los ojos abiertos (imitación de postura dada) y después cerrados (respetando consigna dada: como elefantes, como un avión, puntas de pie, etc.)
- Jugar al pan y queso.
-Jugar a caminar sobre una soga.
- Jugar en dos bandos con toda la familia a tirar de la soga.
-juego de las estatuas.
-rondas-manchas-bailar diferentes ritmos.
COORDINACIÓN
- Equilibrio- Caminar sobre la línea de las  baldosas.
- Encestado- Embocar pelotas: Preparar primero una caja o balde decorado, preparar las pelotas haciendo bollos pequeños con diarios y luego encintarlos.
- Enhebrados- realizar pulseras, collares con cuentas de madera, canutillos, semillas perforadas, etc.
- Recortado Aprovechar el cumple, día del amigo, padre etc para pensar en otros y agasajar realizando cosas con tu hijo/a. - enhebrar fideos, pintarlos y preparar regalos para los familiares o amigos.
- Punzonado . Pelar frutas  con las manos (mandarinas, bananas) y romper nueces.
- Amasado-Ayudando a cocinar o simplemente por el placer de- modelar
– hacer cuadritos- hacer flores de papel- plegado de papel (barquitos, grullas)
- pintar, dibujar. Mandalas
DESARROLLAR LA ATENCIÓN A TRAVES DE LOS SENTIDOS
- Clasificaciones: simples y cotidianas, “poné todas las servilletas del mismo color”, “alcanzame tres broches azules”
- “Juntá  los pares de medias cada una con su igual”
- Puzzles (rompecabezas)
-Dominó
- Juegos fonéticos: “Ecoo”
- Imagen-Sonido (animales, artefactos etc)
-Tengo un barco cargado de…:
·          cosas que sirven para comer
·          para jugar
·          para el cole
·          para limpiar etc. y cada participante va nombrando de a una.  
- Formas y Texturas: ¿Qué es?
Con ojos vendados buscar en una bolsa diferentes objetos de uso cotidiano (taza, banana, broche del pelo, cepillo de dientes, pluma de un plumero, etc lo q se te ocurra).
- Juego del veo- veo con lugares donde encontrar el objeto “algo q está arriba de…”
MEMORIA
Juego de 3,4,5, cajas:
- Recordar que juguetes guardamos en cada lugar.
- Recordar Imágenes vistas en una lámina
- Repetimos Rimas-Memorizar plegarias (ángel de la guarda-bendecir la mesa)
- Juegos de repetir oraciones, sumando una palabra.
- Canciones y poesías.
Cantar una canción solo con m y pedir que adivine cuál es.
- Con ojos vendados descubrir qué es ? diferenciar entre suave –áspero. Liso-rugoso.
Frío-cálido
  LENGUAJE
Según la edad
-Escuchar cuentos narrados.
-Escuchar cuentos impresos acompañados por imágenes. Escuchar y mirar historietas.
-recontar con sus palabras.
- narrar experiencias vividas
-contar recorridos de fin de semana
-cantar-
-escuchar la letra de las canciones preferidas.
Escribir como puede su nombre.Escribir una carta a un amigo. A un familiar. A Dios. Al Ángel de la guarda. A la Virgen.
UBICACIÓN EN TIEMPO Y ESPACIO
-Buscar el que está encima, debajo de, en el medio, más abajo, etc.
- Buscar el idéntico al modelo ( cambio de dirección)
- Buscar diferencias.
- Ordenar sucesos en viñetas.
-Laberintos.- Una buena orientación temporal se basa en puntos de referencia  como la hora de la merienda, la hora que regresa papá del trabajo, la hora de un programa de tv, o la de ir a dormir. etc.

- actividades que impliquen construcciones, armados, observación, manipulación, análisis.

jueves, 14 de julio de 2016

Mascotas-Sala Bordo Mañana

Mascotas

En SALA BORDO del turno mañana aprendimos sobre las mascotas, sus características, su cuidado cariño y respeto. Gracias a los gatitos y perritos que nos visitaron!

Conociendo Bibliotecas-Sala Bordo Turno Tarde

Conociendo Bibliotecas

"Había una vez..."La intención de esta unidad fue acercar al niño al mundo de la producción literaria, de la invención de cuentos; en esta mezcla de realidad y fantasía, para así identificarse con las historias, canalizar miedos y resolver conflictos. Ayudar a desarrollar su autoestima y también a fortalecer el espíritu y la imaginación. La Sala Bordo visitó la biblioteca de la sala naranja y de la sala verde, donde pudieron intercambiar intereses y gustos. Además realizaron su primera salida, visitando la biblioteca del colegio donde además disfrutaron del conocimiento de un nuevo espacio compartido. 



Día de los jardines de infantes-SALA NARANJA TURNO TARDE

Día de los jardines de infantes

Festejamos el Día de los jardines de infantes. Hicimos adornos para decorar nuestra sala y también dibujamos a las seños del jardín. Además nos visitó un mago!!!

                                                


jueves, 16 de junio de 2016

Panaderia Sala Verde

Panadería-Sala Verde
Sala verde indagó qué y cómo es la panadería,  quienes trabajan allí, quienes van y para qué, qué se vende, cómo se vende y se compra y jugamos a ser panaderos…

Como cierre visitó la panadería La Norma. Gracias por recibirnos!









viernes, 27 de mayo de 2016

Construccion de juegos-Sala Naranja mañana

Construcción de Juegos
En Sala Naranja del turno mañana invitamos a las familias a participar de actividades de reciclaje junto con sus hijos para concientizar y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.

Juntos armamos juegos para la sala. GRACIAS POR VENIR!